HERRAMIENTAS DE ILUMINACIÓN
Otras herramientas de iluminación (Flash, panel led y barras led, escaner...)
Además de las linternas de diseñó típico, también tenemos otras muchas herramientas de iluminación.
Flash
El flash es una excelente fuente de luz con la que poder hacer muchas cosas; para iluminación rápida de escenarios, combinándolos con colores para crear ambientes, para congelar movimientos muy rápidos o saltos…
A la hora de iluminaciones en las que busquemos colores naturales, el flash tiene la ventaja de tener una temperatura de color mucho más neutra que la de la mayoría de las linternas, sobre todo en cuanto a la componente fría-cálida, pero también sin dominantes verdes ni de otros estilos.
Con los geles y filtros de colores podremos también cambiar el color de su luz, con los de corrección de color, para jugar con el balance de blancos, y normalmente colores naturales en fotografía nocturna, y por otro lado con los de colores o efectos de color, para jugar con colores más llamativos, o para cualquier efecto que se te pueda ocurrir, y más aplicables sobre todo en light painting.
Yo tengo un Yongnuo YN565EX, y dos viejos flashes sin regulación de potencia, un Cobra CX100, y un Yhasica DS-220 Auto.
Un complemento muy interesante para el flash son los disparadores remotos o triggers, con los que podremos disparar los flashes a distancia, sincronizar varios a la vez, o incluso también sirven para disparar la cámara a distancia.
Hay algunos muy sencillos que constan de dos partes, y con los que poder separar un flash de la cámara, pero también hay sistemas más complejos para fotografía con esquemas de iluminación con varios flashes, o para fotografía de alta velocidad.
Estos son elementos esenciales en muchos tipos de fotografía, pero sobre todo en fotografía de alta velocidad, en las que para conseguir una buena luz más trabajada, hay que jugar con un esquema de iluminación con varios flashes, por lo que deben de estar todos perfectamente sincronizados, entre si, y también con la cámara.
Otro complemento frecuente en las fotos de alta velocidad son sistemas como las barreras infrarrojas, las que ayudan a congelar ciertos momentos o movimientos muy rápidos, que serían imposibles o muy difíciles de capturar sin estas, o también, a que las fotos se hagan sin la presencia humana, en el caso de fauna más esquiva por ejemplo.
Frontales
Los frontales para la cabeza, que se suelen usar más normalmente para ver en la oscuridad, aunque también podemos utilizarlo para iluminar en nuestras fotos, porqué no, es otra luz más, y si nos gusta el color de la luz que tenga, es otra opción a considerar.

Aquí podemos ver los tres que tengo yo.
Uno de la marca Coast, ganado en el concurso de Light Painting Photography, este tiene un amplio y redondo haz, color entre blanco y frío, tres potencias, y un led rojo y otro verde.
Luego tengo un Energizer, mi primer frontal, que me gusta por el color de su luz blanca que funciona muy bien para iluminar a 4500K-5000K, pero para utilizarlo para lo que se supone que está hecho, llevarlo en la cabeza, no me gusta porque afecta mucha luz hacia los ojos y molesta un poco, tiene también un led rojo para visión nocturna.
Además tengo uno que pone headlight, que gané en un concurso de larga exposición organizado por Lex Light Art, y que fue aportado por artículosfotográficos, el color de su luz es fría, tiene zoom, pero con el haz más amplio, es demasiado cerrado ya, es dimable en potencia, con una palanca que la controla poco a poco, y tiene también modo estroboscópico.
Herramientas caseras
Hablando de herramientas de iluminación artesanales, si te gusta el bricolaje, por un lado están las típicas bombillas led dicroicas, con las que se pueden construir unas estupendas linternas caseras.
Y por otro, los escáner construidos con tiras de led o led cob alargados, como los tres que podéis ver en la siguiente foto, dos de ellos los tengo con la conexión jack para conectarlo a los 12V que le hacen falta, ya sea batería o pila, en uno de ellos he utilizado un led cob cálido, y el otro es una luz de trabajo para el coche modificada.
Por último, el otro está construido con dos tiras, una fría y otra cálida, dos pulsadores, y su alimentación con dos portapilas de pila 23A de 12V.
Paneles led
También tenemos los focos planos o paneles led para iluminación, que suelen usarse bastante en la grabación de vídeo, pero por supuesto, pueden ser excelentes herramientas de iluminación para uso fotográfico, yo los uso en algunas nocturnas para hacer esquemas de iluminación más complejos desde más puntos, y ahorrarme tener que estar pegándome carreras de un lado para otro.
El que tengo yo es un Metz Mecalight S500 BC, que es bastante compacto, con intensidad regulable de 5 a 100% de cinco en cinco, temperatura de color regulable de 3000K a 5500K de cien en cien, desde luz cálida hasta luz blanca, con un buen rendimiento del color por lo que en comprobado, y por lo que dicen las cifras de ICR >96 y TLCI >98 que tiene.
Barra o stick led
También está la opción de las barras o stick tipo Yongnuo YN360 II y todas sus variantes, estas pueden valer para iluminación, o también para dibujar cosas con ellas directamente en light painting.
Las hay de varios modelos y marcas, de Yongnuo está la primera versión del YN360, el YN360II, y el YN360III, otra barra led para iluminación que he visto por ahí son las Godox LC500, también algunas más baratas de este estilo.
En este caso las hay de muy variadas características, solo con un tipo de luz, con temperatura de color variable, con RGB incluido o no…
Lume Cube y Little Magic Box
Las cajitas de luz son otra opción disponible lume cube son una de las que conozco, son como unos pequeños cubos, estas luces han sido pensadas para su utilización con drones, pero pueden valer para muchas cosas más, hay de varios modelos, Lume Cube 2.0, Lume Cube LC0002S
También cuentan con infinidad de accesorios, en un kit que tienen, este es uno similar de Smallrig. incluyen interesantes accesorios para modificar la luz.
Luego también conozco unas cajitas de luz que ha creado Miguel Gómez y que llama Little Magic Box.
Con todo esto podemos ver que solo para iluminación, sin hablar de efectos para light painting, las opciones de herramientas para iluminación son más que variadas.
REVISA LOS PRODUCTOS Y ELEMENTOS QUE UTILIZO EN MIS TRABAJOS:
- Panel LED para iluminación
- Iluminación profesional
- Intensidad regulable
- Temperatura del color regulable de 3000K a 5500K
- ICR 96 y TLCI 98
- Barra LED para iluminación
- Iluminación profesional
- Intensidad regulable
- Temperatura del color regulable y RGB
- ICR95
- Tamaño compacto
- Kit de Iluminación profesional
- Con maleta
- Aprende a dominar el flash
- Iluminación profesional
- Interesante para muchos tipos de iluminación
- Congelar sujetos u otros efectos
- Excelente complemento para el flash
- Iluminación profesional
- Interesante para sincronizar flashes
- Para Canon EOS 350D 450D 500D 600D 650D 700D 60D 70D