LINTERNAS
Las linternas son un elemento muy importante para iluminación en fotografía nocturna y light painting, ya sea para iluminar directamente, o como complemento junto a cualquier material translúcido o reflectante para crear efectos de light painting
Después de probar algunas linternas más baratas de los chinos, que alguna me ha ido bien, todo hay que decirlo, decidí que poco a poco me haría con un buen juego de linternas de calidad, ya que es uno de las principales herramientas que utilizamos en fotografía nocturna y light painting, y que afectan directamente en la luz, principal ingrediente en fotografía.
El problema principal de las linternas led para iluminación, suele ser el color, pero las linternas buenas normalmente no son baratas, y en algunas ocasiones que una linterna sea cara, no quiere decir que vaya bien para fotografía con respecto al color, creo que habrá de todo, algunas chinas baratas con un color aceptable, solo algunas, y otras más caras con dominantes, hay que pensar que en la mayoría de los casos, una linterna no está diseñada pensando para que se utilicé en fotografía, solo tenemos que ver la escasa información que se proporciona sobre el CRI en linternas comercialmente, lo que si diferencia claramente las linternas profesionales de las chinas más baratas es la durabilidad y fiabilidad.
Aspectos que tengo en cuenta para elegir una linterna:
Por su potencia.
La potencia normalmente se mide en lumens, tenemos las muy potentes, las de potencia media, o las de poca potencia, para utilizarlas en distintas situaciones, tanto de distintos parámetros de cámara como cercanía de lo iluminado, o según efecto lo que se quiera conseguir…
Por el color de la luz.
Cuando hablamos de linternas para iluminación en fotografía, este es uno de los aspectos más importantes. Tenemos las cálidas, las frías, y las que yo llamo de luz blanca, con la que se consiguen colores naturales sobre los 5500K en cámara, este aspecto es importante para fotografía nocturna, sobre todo para conseguir los colores más naturales posibles y fieles, y también para elegir el color del ambiente según con el color de luz con el que iluminamos.
El CRI es el indice de reproducción cromática, y es una medida de la capacidad que una fuente luminosa tiene para reproducir fielmente los colores de varios objetos en comparación con una fuente de luz natural, pero es algo que en muchas linternas no se tiene muy en cuenta, o al menos, no se especifica en las características técnicas.
El TLCI es el nuevo estandar de evaluación de luces, sus siglas significan “índice de color en la iluminación de cine/televisión”, y está más actualizado y es más apropiado para la iluminación led, pero tampoco encontramos casi linternas en las que se especifique este dato, o a mi no me suena de verlo, aunque alguna supongo que habrá que lo especifique, en paneles led si lo he visto, pero, ¿no es igual de importante el color de la luz en fotografía que en televisión?, entonces, con la cantidad de fotógrafos que utilizan linternas ya en el mundo, creo que los fabricantes tendrían que empezar a ponerse las pilas en este aspecto.
Cuando hablamos de colores, tenemos los geles, los filtros de colores, el celofán o cualquier material translúcido de color con el que poder cambiar el color de la luz.
Otra opción es una linterna RGB, con muchas posibilidades de colores en una sola linterna sin tener que filtrar la luz.

Por sus dimensiones.
Esto yo lo tengo en cuenta a la hora de minimizar el espacio que me ocupa en la mochila, y el peso que le suma, y cuando lo utilizó como complemento para una herramienta de luz adaptada a esta, tengo en cuenta el diámetro de la linterna, ya que de este dependerá que pueda acoplarla o no en ciertos complementos para alguna herramienta de light painting que me he creado, o para los conos de Light Painting Paradise, o el conector de Light Painting Brushes. Tenemos las típicas linternas de bolsillo, las de tamaño medio, o los que yo llamo pepinos y que no hay quien se la lleve a una ruta un poco larga.
Últimamente me gustan mucho algunas de las más pequeñas como estas.

Por el haz de luz (cobertura de la luz, borde, forma)
Otro aspecto muy importante cuando hablamos de linternas para iluminación, podemos hablar tanto de cobertura de la luz como de uniformidad del haz y el borde, esto hay que tenerlo en cuenta si queremos una iluminación más selectiva o si queremos una iluminación más uniforme por ejemplo, o si queremos una transición entre lo que iluminamos y lo que no, o queremos dejar un contraste más marcado, tenemos la más selectivas (lanzadoras), las de haz amplio (inundadoras), y las de zoom, con ambas opciones y muchas más intermedias.
Y luego también tenemos las de intensidad uniforme en todo el haz circular con un borde más definido, y las de haz que concentra más potencia en el centro con una transición en el borde más amplia, por lo que también podemos distinguir entre las que tienen un borde definido o las que este esta más graduado, esto y la cobertura dependerá del sistema de enfoque o reflector que tenga la linterna.
En algunas chinas con zoom, con el máximo zoom, podemos ver la forma del led cuadrado como forma del haz en la luz proyectada, por lo que también podemos hablar de la forma de este haz, normalmente será circular, pero no siempre será así, también hay linternas como las de mecánico, que suelen tener un haz más ovalado, o ciertos escaner caseros, en el que el haz puede ser mucho más alargado, con la forma de este haz se puede jugar con la mayoría de linternas simplemente tapando ciertas partes del cabezal con la mano.
Por los modos que tenga.
Siempre es interesante tener distintas potencias en la misma linterna para tener más juego, los modos estroboscópicos son muy interesantes cuando utilizamos la linterna junto a algún artilugio para light painting, además, en algunas linternas, las potencias que no son la máxima, también nos ofrecen interesantes efectos estroboscópicos más rápidos que los anteriores gracias a la frecuencia de la luz.
También es interesante saber, además de lo modos que tenga una linterna, si esta tiene memoria para encenderla en el modo que queramos directamente, o por el contrario, tenemos que estar cambiando de modo después de encenderla, esto marca la diferencia en muchos casos, ya que, que tenga memoria, puede facilitar bastante muchas situaciones.
En light painting, sobre todo cuando utilizamos las linternas junto a otras herramientas, también hay que tener muy en cuenta donde tiene la linterna el botón de encendido y de cambio de modos, para siempre tratar de maximizar la ergonomía, y la comodidad de manejo de las herramientas.

Desde donde desprende la luz.
Número de led, y superficie que ocupan estos, esto sobre todo para distinguir de la típica linterna de un solo led de las que tienen muchos led, o estos están colocados en un lateral, como la linterna de mecánico u otras linternas con la disposición de los led de otra forma.
En Light Painting Paradise está disponible la linterna exclusiva Lightpainter Ryu’s Lightworks, diseñada por y para lightpainters.
Breve análisis de algunas linternas.
A continuación os dejo con un pequeño análisis de algunas linternas para iluminación en fotografía nocturna y para efectos de light painting, y os hablo solo de las que tengo, de las que puedo hablar con criterio después de haberlas probado para distintas situaciones en fotografía nocturna y light painting, también comento las principales características que creo importantes, no quiero decir que sean las mejores o las peores, no he hecho una selección exhaustiva del mercado de linternas, estas son simplemente las que he podido probar yo, aunque algunas las he comprado después de estudiar muy bien muchos de sus aspectos mas importantes.
Además de las compradas, otras las he ganado en distintos concursos de larga exposición y light painting.
Lightpainter Ryu's Lightworks (la linterna para el lightpainter)

La nueva linterna Lightpainter Ryu’s LightWorks de Light Painting Paradise va a ser la nueva revolución en el mundo de las linternas para light painting, está diseñada por lightpainters, y para lightpainters, se han tenido en cuenta muchos detalles que, por un lado, nos facilitan las cosas, y por otro, nos abren un abanico de posibilidades muy amplio, más que para iluminación, que también nos podría valer, yo la veo más para crear multitud de efectos de luz junto con cualquier herramienta que imagines.
Se trata de una linterna que tiene 8 potencias diferentes, desde los 8 lm, hasta los 1200 lm, y luego, además del modo de luz continua, tiene otros 4 modos más, tres con distintos tipos de estrobos, y un modo flash, los tres modos de estrobos son a su vez configurables con distintas frecuencias, y con cualquiera de las potencias, lo que la coloca en la única linterna que conozco que es capaz de poder configurar los estrobos con todas las potencias disponibles, tampoco conozco ninguna con tanta personalización de la frecuencia y modo del estrobo.
Y luego además tiene otras ventajas muy apreciadas por los lightpainters, como son el poder memorizar cualquier configuración que hayas puesto, y encender la linterna directamente en cualquier modo, potencia, o combinación de ambas, otro de los puntos fuertes es el modo de acceso lateral, para encender la linterna desde el botón lateral, el que sobresale un poco para encontrarlo en la oscuridad, y no tiene ninguna luz que pueda crearnos trazos no deseados, además se trata de una linterna resistente y fiable, con un IPX8, sumergible dos metros.
Con un diámetro de la cabeza de 23.5 cm, es compatible con los adaptadores de siempre de Light Painting Paradise, el universal connector de Light Painting Brushes, la mayoría de adaptadores caseros, o el sistema de tubos de Eric Paré, aunque como más disfrutaremos de esta linterna es con el nuevo adaptador All in one Adaptor, en el que se queda todo el conjunto linterna/herramienta hecho un bloque, y podemos adaptar tanto herramientas redondas de dos centímetros tipo pelxy rod o plexy tube, como herramientas planas como los plexy shapes, un detalle importante es que con este nuevo adaptador queda libre el botón lateral de la linterna, el que con algunos adaptadores quedaría metido, y sería más difícil utilizar el modo de acceso lateral o configurar la linterna.
Otros datos de interés de la linterna son: que funciona con una batería 18650, lleva un led Cree XP-L HI de unos 5400K-5700K, un CRI de 70, mide 23,5 x 134 mm, pesa 69 g (sin batería), 114 g (con batería), tiene 2 años de garantía, y que hay que tener en cuenta algunos detalles de seguridad, como no utilizar luces estroboscópicas con personas con epilepsia fotosensible, o llevar cuidado con el calentamiento si la utilizamos a mucha potencia un tiempo demasiado prolongado, ya que no tiene protección contra el calentamiento, aunque para el uso más momentaneo que solemos darle los lightpainter, esto no es un gran problema, si que tiene un sistema de seguridad para el transporte, se puede desactivar para que no se encienda accidentalmente desenroscando un pelín la rosca de la batería.
Linternas de luz fría - Led Lenser.

Las linternas de luz fría de Led Lenser que he probado suelen rondar los 6500K, son las que utilizo cuando quiero que el cielo quedé más cálido por el motivo que sea, o para iluminar durante la hora azul, para equilibrar lo máximo posible con la luz azulada del ambiente, y que quede más natural lo iluminado cuando configuras una temperatura de color medio alta en la cámara, de 6500K hacia arriba, también las he utilizado alguna vez para conseguir un color de cielo más neutro en noches con cierta luna, si no quiero que quede azul el cielo.
Una linterna de bolsillo que me gusta mucho y que no falta nunca en mi mochila, y la que siempre utilizo en mis creaciones con el caleidoscopio por ejemplo, tiene una luz fría de poca potencia para utilizar desde cerca o con parámetros de ISO más alto y diafragma más abierto, 25 lm, con zoom, algo menos fría que la T7 o la MT14, encendido con botón trasero, 1 x AAA.
Linterna de potencia media y baja, ideal para iluminar elementos y paisajes de hasta cierto tamaño en fotografía nocturna, esta fue mi primera linterna fría, gracias a Namor Pastor por conseguírmela, aunque desde que tengo la M14 se ha quedado un poco en el cajón, máx. 200 lm, dos potencias y turbo, con zoom, encendido con botón trasero, 4 x AAA. (La del enlace es la T7M, más moderna y con más lumens)
Linterna de potencia alta, además de media y baja, ganada en el premio de Light Painting Paradise del concurso Spring Lights. A máxima potencia ya hablamos de palabras mayores, para paisajes muy amplios, o contraluces en los que queramos resaltar sombras, tres potencias (1000 lm, 200 lm y 10 lm) las dos potencias más bajas con frecuencia de parpadeo, con zoom, encendido con botón lateral, IPX4 resistente a salpicaduras de agua, batería recargable propia.
Esta la veremos en las linternas RGB
Linternas de luz blanca.
Las linternas de luz blanca suelen rondar los 4500K o 5500K, y son las que utilizo cuando quiero que el cielo quedé más neutro, o para iluminar cuando hay luna desde cierta fase hasta llena, para equilibrar lo máximo posible con la luz ambiente, y que quede más natural cuando pones temperatura de color más neutra en la cámara, como 4500K o 5500K.
Incluyo aquí también alguna fría, de color de luz más similar a las Led Lenser.

Coast G26
Conseguida gracias al premio de Light Painting Photography, de momento la he utilizado para conectarla a alguna herramienta de light painting.
Linterna de potencia media de luz blanca, tinte ligeramente verdoso (no he probado aun a corregirlo), dos potencias (330 lm y 80 lm) en la potencia baja con frecuencia de parpadeo, sin zoom, encendido con botón trasero, IPX4 resistente a salpicaduras de agua, 2 x AA.
Esta linterna la utilizo mucho para iluminación en fotografía nocturna y light painting, calculo que tendrá una temperatura de color de unos 4500K, también algunas veces la he utilizado para conectarla a alguna herramienta de light painting.
Linterna de potencia baja-media-alta de luz blanca, tinte ligeramente verdoso (corregible con gel minusgreen), cinco potencias (900 lm, 350 lm, 150 lm, 50 lm, 8 lm) y estroboscópico, con zoom, pero que no concentra bien la luz como una Led Lenser o maglite, IP68 sumergible dos metros, encendido con botón trasero, botón lateral para las potencias, con memoria, 1 x 18650.
También la utilizo mucho en iluminación de fotografía nocturna, la que tengo rondará los 5500K, muy interesante para algunas situaciones, ha sido mi preferida mucho tiempo para horas entre la hora azul y la noche en el crepúsculo astronómico y para rellenar en noches con cierta luna ya, además algunas veces la he utilizado para conectarla a alguna herramienta de light painting por sus dos potencias con frecuencia sobre todo.
Las hay de diferentes temperaturas de color, la que yo tengo es una linterna de potencia media-alta de luz blanca, tinte ligeramente verdoso (corregible con gel minusgreen), según dicen 1000 lm, aunque no creo que sea tanto, tres potencias, dos de ellas con parpadeos de frecuencias, y modo estroboscópico y SOS, sin zoom, encendido con botón trasero, 1 x 18650.
Esta sobre todo la he utilizado para conectarla a herramientas de light painting, con sus tres modos centrales con frecuencias y su estrobo rápido, proporciona más efectos diferentes cuando los unes a alguna herramienta, es una linterna que proporciona mucha potencia en poco tamaño, pero a cambio pagamos el precio de la poca duración de la batería a máxima potencia.
Linterna de potencia baja-media-alta de luz blanca, tinte ligeramente verdoso, cinco potencias: con 14500 (900 lm, 300 lm, 160 lm, 70 lm, 1 lm), con AA (160 lm, 90 lm, 40 lm, 17 lm, 1 lm), las tres centrales con parpadeos de frecuencias, modo estroboscópico, incluye led rojo, sin zoom, IPX8 sumergible dos metros, encendido con botón lateral, otro botón lateral para las potencias, con memoria, 1 x AA ó 1 x 14500.
También la he visto con la marca Ultrafire, linterna de potencia media de luz fría, color similar a Led Lenser, la utilizo mucho también como complemento de herramientas de light painting junto a los adaptadores de Light Painting Paradise, o el universal connector de Light Painting Brushes, el zoom que tiene permite que herramientas más largas se iluminen mejor hasta la punta, algunas veces la he utilizado para iluminar, tiene 180 lm, 2 potencias, la baja con parpadeos de frecuencias, modo estroboscópico, con zoom, encendido con botón trasero, 1 x AA ó 1 x 14500.
Dynamax BMFL-1265-AT
Linterna tipo bolígrafo, potencia baja, tengo dos, una de luz fría más azulada que las Led Lenser, y otra de luz blanca con ligero tinte verdoso, corregible con minusgreen, pero tengo que probarla mejor iluminando diferentes colores, 30 lm, sin zoom, encendido con botón trasero, 2 x AA.
Linterna de bolsillo de potencia media-baja, o alta-baja si consideramos su tamaño, de luz blanca con tinte ligeramente verdoso (no sé aun si corregible o no), dos potencias (180 lm, 5 lm) sin zoom, encendido con botón trasero, IPX8 sumergible dos metros, 1 x AAA.

Linterna de potencia muy alta, pero de las baratas para la potencia que tiene, para contraluces a lo bestia, o para iluminar grandes extensiones, dos veces la he utilizado de momento, luz fría (el color aun no lo he testado bien), según dicen 10000 lm, dos potencias, sin zoom, encendido con botón lateral, 4 x 18650. (La del enlace parece la misma pero con otra marca)
Linternas de luz cálida, halógena y led.
Las linternas de luz cálida suelen rondar los 3000-3200K, y son las que utilizo cuando quiero que el cielo quedé más azulado, poniendo en cámara una temperatura de color de 3000K o 3200K. Tenemos las de toda la vida, las halógenas como las maglite, las que, con el balance de blancos adecuado, suelen proporcionar colores bastante agradables para fotografía cuando se busca naturalidad, o las de led cálido, normalmente con menos naturalidad en el color, o alguna dominante que puede hacer que ciertos colores se vean de manera diferente.

Linterna incandescente interesante aunque de gran tamaño, de bombilla halógena, 151 lm, con zoom, encendido con pulsador lateral, 5 x D-LR20, y supongo que funcione también 5 x AA y adaptadores, no lo he probado aun.
Linterna con bombilla halógena para emergencias en carretera, con algo más de potencia que una minimaglite AA, pero menos que la 3D, la utilizo cuando la minimaglite se queda un poco corta, con zoom, aunque para iluminación es efectiva con el zoom a tope y casi a tope, con menos zoom pierde mucha potencia, ya que la bombilla va quedando por debajo del reflector del sistema de enfoque, y se va toda la luz al difusor naranja que incluye, con el cabezal sacado a tope parpadea, encendido con giro del cabezal, 3 x AA.
Linterna imprescindible para iluminación en fotografía nocturna, un porcentaje muy alto de mis nocturnas de los últimos años están iluminadas con esta linterna, también la mayoría de los interiores que realizo de casas abandonadas, de bombilla halógena, 14 lm, con zoom, encendido con giro del cabezal, aunque se le puede colocar un pulsador trasero que venden por separado, y por lo tanto encenderla en el zoom elegido para cada situación, 2 x AA.
Maglite ha sacado recientemente una serie llamada spectrum con linternas led de colores y cálidas, habrá que ver el color de luz de este led cálido, si tiene un buen color, me parece una linterna muy interesante, sería como una minimaglite con más potencia.
Una versión un poco más mini que la Minimaglite AA, también la utilizo mucho para iluminación en fotografía nocturna, a veces combinada con las anteriores, bombilla halógena, 9 lm, con zoom, encendido con giro del cabezal, 2 x AAA.
Minilinterna halógena
Linterna de bolsillo de bombilla halógena con menos potencia que la mini AAA, con zoom, encendido con pulsador trasero, 1 x AAA. Para iluminar pequeños detalles en interiores, o en macro.
Linterna de bolsillo de LED cálido, tres potencias (70 lm, 25 lm, 1 lm), sin zoom, con led ultravioleta, encendido con pulsador trasero, cambio de modo con media pulsación, con memoria, IP68 sumergible dos metros, 1 x AAA. Esta me la he comprado para suplir ese vacío de potencia que tenía entre las halógenas y la M5, está aún por estrenar, ya os contaré que me parece.
Ultrafire M5
Linterna LED cálido de potencia media-alta, 700 lm, sin zoom, encendido con pulsador trasero, 1 x 18650. Esta fue mi primera linterna de luz cálida, muchas gracias a Namor por conseguírmela en mis inicios en la fotografía nocturna, mucho antes de comprarme una minimaglite, muy interesante en algunas situaciones, pero demasiada potencia en muchos de los casos a los que me enfrentaba, ahora la utilizo de vez en cuando como complemento a las halógenas cuando la potencia de estas no llegan, el color de su luz me gusta algo menos que las maglite, pero a 3000-3200K suele funcionar bien.
Linternas RGB
Linternas con led de colores, normalmente luz roja, luz verde y luz azul, también varias de sus mezclas, muy interesantes para light painting y efectos especiales de iluminación con colores.
Todas las que aquí os muestro también con luz blanca, en la segunda esta luz “blanca” se consigue con mezclas de tres LED RGB, en las otras, con led de luz blanca directamente, una solo incluye un led blanco y cabezal con filtros de color, y las otras dos, combinan led blanco con 3 led RGB.

Linterna de luz blanca de potencia baja-media, dos potencias y estroboscópico, cabezal giratorio con filtros (transparente, azul, amarillo-verdoso, y rojo), con este puedes encender directamente en el color elegido, encendido y cambio de modo con botón lareral, 1×18650 ó 3 x AAA.
Esta la gané en el concurso de Larga Exposición organizado por LEX Light Art, y fue aportada por artículosfotógráficos.com, la verdad que apenas la he utilizado, no me llaman demasiado los colores RGB más puros para mis creaciones, ni el otro amarillo verdoso, la luz blanca que tiene si me parece más interesante, pero por el volumen de la linterna no suelo llevármela mucho a las sesiones.
Esta, pese a ser de marca blanca, aunque no barata, creo que es de calidad, y es mi preferida de las RGB, para iluminación con colores, o junto a alguna herramienta de light painting, comprada en Light Painting Paradise, de potencia media, tres led (rojo, verde y azul), con 10 colores diferentes, 7 de ellos conseguidos con mezclas (“blanco”, rojo, verde, azul, naranja, verde cálido, púrpura, amarillo, azul cálido y rosa) y dos modos más, fundido y flash, encendido con botón trasero, botón lateral para cambios de color y modo, sin memoria, 3 x AAA.
Linterna RGB con potencia media-baja, 80 lm, 6 led, tres de luz blanca, uno rojo, uno verde y uno azul, encendido con 4 botones laterales, uno para cada color, IPX4 resistente a salpicaduras de agua, 3 x AAA.
Esta la gané en el concurso de Light Painting Photography, tampoco la he utilizado mucho de momento, pero es interesante al poder mezclar colores encendiendo más de un led a la vez con los distintos botones.
Linterna de potencia media con cuatro led, uno blanco, mucho menos frío que el resto de Led Lenser, y rojo, verde y azul, 140 lm, sin zoom, encendido con giro del cabezal, más giro para cambiar de color, 3 x AAA, también está la P7QC, con más potencia y opciones.
Es interesante, pero teniendo la otra con más colores, casi nunca la he utilizado, y los RBG puros no los suelo utilizar mucho en mis creaciones.
Otras linternas
Otras linternas que he probado, ya sea porque me la ha dejado algún amigo, o porque me la prestó para un curso que realicé Ivan de Light Painting Paradise cuando aun era Herramientas Light Painting.

Linterna de luz fría de potencia media, 3 potencias (450 lm, 250 lm, 40 lm), con zoom, 4 x AAA.
Linterna de luz fría de potencia media, 400 lm, varios modos, con zoom, encendido con botón trasero, 4 x AAA.
Estas son un par de linternas intermedias en potencia entre la T7 y la MT14.
Linterna de luz fría de potencia alta, 1000 lm, con zoom, encendido con botón trasero, 4 x D-LR20, ahora hay nuevas versiones con más lumens, también la hay recargable, la X21R.
Gran volumen, peso y precio, yo no me he planteado nunca comprarme alguna de la serie X, sin embargo la MT18 mucho más compacta si me llama la atención, pero aun así es mucho más dinero del que puedo gastarme en una linterna ahora mismo, y que tampoco he visto la necesidad, a mi me gusta comprar cosas cuando me hacen falta, la otra que me compré con 10 led y 4 pilas 18650 la he utilizado 2 veces de momento, si es cierto que no la tengo mucho tiempo, y que no siempre la saco, al final si he echado en falta varias veces algo de luz más potente en ciertas situaciones, como por ejemplo paisajes con una luna llena en el encuadre o bastante en contra, y en los que quiero iluminar algo y dejar el cielo más oscuro, o para algunos contraluces, o para iluminar grandes paisajes en el mínimo tiempo posible.
Linterna de bombilla halógena, 45 lm, con zoom, encendido con botón lateral, 3 x D-LR20 o 3 x AA y adaptadores.
Linterna muy interesante de Maglite para iluminación, esta, y otras halógenas más grandes, pero con un gran volumen y peso, se puede reducir el peso colocando como alimentación tres pilas AA con unos adaptadores en vez de las de tipo D, truco que me comentó el grande Carles Calero, muchas gracias! en la X21 de Led Lenser no tengo constancia de que se pueda hacer esto, pero supongo que también.
Y hasta aquí este análisis de algunas linternas para iluminación en fotografía nocturna y para efectos de light painting, espero que os haya servido de ayuda en vuestra busqueda de las linternas para crear en la oscuridad.
Algunos de los enlaces aquí disponible son enlaces a amazon, si compras a través de ellos me estarás ayudando un poco al mantenimiento de esta web, otros son sobre todo a la tienda especializada en material para light painting Light Painting Paradise.