¿Que es FESTiFOTO?
Festifoto está organizado por apasionados de la fotografía de la localidad valenciana de Canals, con José Emilio Sancho como presidente, José Vicente Micó como principal aficionado al light painting, y un gran equipo detrás que lo hace posible, y que forman la asociación AFCA, Asociación Fotográfica de Canals, como su nombre indica, este festival es una fiesta de la fotografía, que se celebra año tras año desde hace ya mucho tiempo, dentro de todas las actividades de esta celebración, hay un congreso con ponencias, que en los últimos años, han decidido apostar por la fotografía nocturna y el light painting como principal tema, con otras muchas actividades durante todo el año relacionadas con otros tipos de fotografía.
De los relacionados con la fotografía nocturna y el light painting, Festifoto es sin duda un evento de los referentes en estos últimos años, hay mucho esfuerzo detrás de un tinglado como estos, y este año ha sido mucho más complicado por lo que todos ya sabéis, con cambios de fechas, de ponentes, de actividades, pero el equipo de AFCA ha sabido adaptarse, y finalmente pudo realizarse, pese a haber poca gente que pudiera estar presente, por las complicaciones del cierre de comunidades y municipios a última hora, pero desde la organización lo tenían muy bien planeado, con todas las dificultades posibles, tenían listo un espectacular soporte técnico, para retransmitir en straming a través de internet con la mayor calidad posible, y tenían ponentes de repuesto por lo que pudiera pasar, finalmente, dos de los ponentes no pudieron estar.
Así es como pudo celebrarse este gran evento, gracias a la previsión y a un gran esfuerzo, con menos actividades de las programadas en un principio, pero con todas las medidas de seguridad para asegurar una cultura segura.
En un principio, para marzo, estaban programadas más actividades además de las ponencias y las exposiciones, y que finalmente no pudieron realizarse, había una mesa redonda sobre fotografía nocturna y herramientas light painting, salidas con demostraciones, también un Photocall light painting a cargo de Frodo Álvarez, stands de distintas marcas, la comida con todos los participantes…
Entonces los ponentes programados eran Dario Cuesta, Namor Pastor, Pedro Real, Mass y Fátima Ruiz.
Y Mass, Pedro Real, Dario Cuesta, Tom Hill, y yo, íbamos a realizar demostraciones en distintos lugares.

Como todos los seguidores del light painting y las nocturnas ya sabréis, en marzo el Festifoto no pudo realizarse, y se pospuso para octubre, ya entonces, José Vicente Micó me comentó que preparara una ponencia por si acaso, ya que algunos de los ponentes no sabían si podrían asistir en esa nueva fecha, después ya, esta situación descartó otros ponentes que venían de fuera de España, por las restricciones de movilidad.
En el nuevo plan que había, estábamos de ponentes, Alejandro Martín, Dario Cuesta, Pedro Real y yo, además de dos charlas sobre Olympus y Light Painting Paradise, finalmente Dario y Pedro no pudieron venir, un abrazo a los dos, pero como desde AFCA lo tenía todo bien planeado, salieron a escena en su lugar Yoly Hermida y Carles Calero.

Empieza la aventura FESTiFOTO
Llegan finalmente las fechas, y el viernes 30 de octubre salgo para Canals sin tener claro del todo si iba a poder pasar, pese a tener un salvoconducto oficial que explicaba claro donde iba, y que es lo que iba a hacer, pero justo ese día se cerraban las comunidades, y en muchos sitios como Murcia, también los municipios, finalmente pude pasar y llegar a Canals para comer con algunos de los ponentes y miembros de la organización, por la tarde hicimos las pruebas para que todo saliera lo mejor posible, y por la noche no pudimos aprovechar a salir a hacer fotos debido al toque de queda.
Al día siguiente madrugamos para estar a la hora de comienzo, desayunamos algo, y para el congreso, a las 9:30 nos entregan las acreditaciones, con todos los controles de seguridad, de temperatura, gel hidroalcohólico, alfombrilla desinfectante, asientos asignados para todo el congreso…
Presentación y Olympus
Primero vimos un vídeo resumen del FESTiFOTO 2019, entraron José Emilio Sancho, presidente de AFCA, y presentó el evento, unas palabras del concejal de cultura Mikel, y ya disfrutamos de una charla sobre Olympus con Raul Albert, donde nos presentó algunas novedades.
Alejandro Martín
A las 10:30 empezó Alejandro Martín, nos dejó con la boca abierta con sus coloridas flores, y nos hizo pasar un rato divertido con sus chanclas y su humor, además de contarnos muchos detalles interesantes de sus trabajos, después, realizó dos fotos de demostración en directo, creando una de sus floricornias, y un fondo marino con Yoly de cangrejo en otra.
Carles Domenech
A continuación Carles Domenech nos habló un poco de sus herramientas, fabricadas por él mismo de forma artesanal y con impresora 3D, en esos momentos me entraron unos nervios considerables, sabiendo que casi me tocaba subir al escenario, llegó la hora y empezamos con bastantes nervios, que poco a poco fueron desapareciendo.
Antonio Martínez
En mi ponencia “Pequeños mundos de luz” hable un poco de varios temas relacionados con la fotografía a pequeña escala, primero empecé con macro nocturno y light painting a pequeña escala, mostrando algunos de mis trabajos y trucos en este campo, seguidamente traté los dioramas light painting, que también suelen ser miniaturas los sujetos, pero con escenarios más trabajados, aquí explique cómo realizo este tipo de fotos y muchos trucos que me funcionan, finalmente, vimos el caleidoscopio con sus reflexiones multiplicadas gracias a espejos, y que nos multiplican de nuevo las posibilidades para jugar en el light painting, en esta parte hablé de mis influencias, algunos aspectos técnicos, como las dimensiones o los materiales, para acabar hablando de cómo usar un caleidoscopio de una forma creativa, con algunos ejemplos explicados.
Al acabar mi ponencia realicé dos fotos de demostración, una con el efecto de la serie Singularity de Pala Teth, en la que yo había pensado hacer una con el caleidoscopio, pero este se quedó en casa, y luego hice otra de uno de los personajes que hago en algunas de mis creaciones, el Ave Phoenix, tardamos un poco en preparar la primera por diversos motivos, perdón por la espera.
Después fue el momento de la inauguración de la exposición colectiva de los fotógrafos del congreso, Pedro Real, Alejamdro Martín, Darío cuesta y yo, en la Casa de Cultura Ca Don José, donde teníamos 4 fotografías cada uno, tras disfrutar de las fotos, ya nos fuimos a recargar fuerzas para seguir por la tarde con energía, y seguir disfrutando del congreso.
Light Painting Paradise
Por la tarde ya, primero vimos la cuarta exposición de Light Painting España que monta Ivan lucio, con una gran selección de fotos de diferentes artistas españoles, y ya fue el turno de Light Painting Paradise, con Ivan Barco e Iris Cebrián, donde nos mostraron muchas de las últimas herramientas que han sacado a la venta, como la linterna Lightpainter Ryu’s Lightworks, o los accesorios by Carles Calero, que junto con el resto de herramientas de la tienda nos dan mucho más juego, después Carles Calero e Iris hicieron una foto de demostración.
Yoly Hermida
Seguidamente subió al escenario Yoly Hermida y nos habló de algunos de sus proyectos, como una serie sobre la filmografía de Alfred Hitchcock, o su serie de vegetales luminosos, de los que hizo después una demostración de cómo las crea, iluminando los vegetales desde el interior con un curioso sistema, también nos enseñó sus últimas creaciones con las rotaciones y los espejos.
Carles Calero
Como último ponente tuvimos a Carles Calero y nos habló de temas muy diversos, como algo de historia del light painting, algunas disciplinas del light painting, como la fotografía creativa, fotografía de autor, retrato, photocall, mostrándonos algún trabajo de diferentes artistas, nos habló de eventos, publicidad, viajes, aventuras, experiencias, docencia y difusión, nos habló de muchas cosas y de una forma muy entretenida, y realizó después otra foto de demostración con una modelo y una esfera.
Para acabar, José Emilio Sancho despidió el congreso agradeciendo a los ponentes con el regalo de un obsequio de la asociación.
Agradecer también a Toni Soriano su gran papel en la presentación de cada uno de los ponentes.

Quiero despedir este resumen del Festifoto 2020, agradeciendo a AFCanals el haberme invitado como ponente en este gran evento de la fotografía, en el que disfruté mucho, fue una gran experiencia para mí, pese a no poder ver a mucha gente con la que esperaba reencontrarme, y no poder conocer en persona a más gente nueva, que hubiera asistido si nos hubiera dejado esta situación.
Algunas fotos con la gente, de Carles Calero y Loren Rovira.
Me hizo mucha ilusión también el apoyo y las fotos que mandó la gente desde casa mientras veían el congreso, el móvil no paraba de vibrar.
Muchas gracias a todos por las fotos, que son en su mayoría de Jose Vte Micó y AFCA, otras son Albert Aumatell, Carles Calero, Iris Cebrián, Ivan Lucio y Javi de Riders of Light, Javier García Álvarez y Loren Rovira de Light Hunters, alguna mía, y las de sus respectivos autores en las de demostraciones.
Podéis disfrutar de todo el FESTiFOTO 2020 cuando queráis en este vídeo:
Y la 4ª Exposición colectiva de Light Painting Expaña:

Os dejo también con un estupendo resumen que realizaron desde Light Pinting Paradise.
Otro resumen de Light Hunters.
Y por último un programa del LightCast de Light Hunters hablando con José Emilio Sancho sobre como fue el FESTiFOTO.
Si no conocéis este podcast, os lo recomiendo, es muy entretenido, y el único dedicado en exclusiva al light painting, yo tuve el placer de ser uno de sus invitados en una entrevista.
Buff!! Enhorabuena por el artículo Antonio y muchas gracias de todo, crack!
Fue todo un lujo tenerte de ponente.
Muchas gracias Jose Vicente!
Para mi fue un placer estar allí.
Hasta la próxima!